sexta-feira, 30 de janeiro de 2009

LENGUA ESPAÑOLA / PROFESORA CIDA FARIA
3º ANO
LA COMUNICACIÓN

01. Lee estas noticias publicadas en el diario La Nación, de Buenos Aires. Haz con tus palabras una corta síntesis de cada una de las noticias.
La inseguridad en América Latina
La inseguridad se extiende a toda América Latina – donde se concentra la mayor parte de los secuestros extorsivos del mundo – y ha desatado un profundo debate en los países de la región respecto de la respuesta que los gobiernos deben dar a este flagelo. En algunos países, los críticos de medidas extremas afirman que el problema se resuelve con políticas sociales, otros, a excepción de Brasil y Uruguay, sostienen que debe haber medidas más duras para enfrentar la inseguridad.
Revista La Nación, 22 de julio del 2003. pág. 20.
Dos de cada tres infartos pueden prevenirse

Así lo expresa uno de los estudios más serios realizados hasta la fecha. Los resultados de tales investigaciones fueron presentados en el Congreso Europeo de Cardiología 2004. Los estudios esta vez, no se remitieron a Estados Unidos y Europa, sino que se agregaron estadísticas de China y Japón, en un total de 52 países y más de 29.000 personas de diferentes edades y medios sociales. Todos apuntan como factores de riesgo: el tabaco, el alcohol, el colesterol alto y la vida sedentaria. Estos factores, aclara el estudio, pueden ser controlados con ayuda médica y dietas alimenticias lógicas ricas en vegetales, carnes magras, pobres en azúcares y sal; evitando las frituras. Ejercicios diarios, como caminar no mínimo 20 minutos por día; no fumar ; no beber en exceso y diminuir situaciones de estrés.
Revista Clarín, 19 del septiembre del 2004. pág. 2.

Berlusconi, lesionado por una patada de Blair
El primer ministro británico, Tony Blair, lesionó en la pierna izquierda a su par italiano, Silvio Berlusconi, durante un partido de fútbol que jugaron la semana pasada en la isla de Cerdeña. El primer ministro italiano debió someterse a un tratamiento médico a raíz de la lesión en un cartílago, luego del partido amistoso, jugado en la residencia de verano de Berlusconi, donde pasó sus vacaciones el ministro británico con su familia.
Revista Viva, 22 de agosto del 2004. pág. 28.

Utilización del Presente de Subjuntivo.
Utilizamos el Subjuntivo para expresar probabilidad. Por ejemplo, con los adverbios: quizá(s), tal vez, posiblemente y probablemente.
Quizás estudie todos los días.
Tal vez llegue a tiempo

Utilizamos el Subjuntivo para expresar un deseo o exhortación.
Por ejemplo:
¡Que tengas buen viaje!
¡Que lo pases bien!
¡Ojalá Carlitos salga bien en el examen!

Nenhum comentário:

Postar um comentário